Cómo implementar IA generativa en PYMES para crecer con eficiencia y seguridad
- Alejandra García
- 29 may 2024
- 2 Min. de lectura

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son el motor de la economía, pero enfrentan un gran reto: incorporar Inteligencia Artificial (IA) generativa para mantenerse competitivas en un entorno cada vez más digitalizado.
¿Por qué apostar por IA en las PYMES?
La #IA ofrece beneficios clave como:
Automatización de tareas repetitivas
Optimización del tiempo del personal
Mejora en la atención al cliente
Un estudio en México revela que, aunque el 57% de las empresas usaron IA en 2023, solo el 28% invirtió en ella. Sin embargo, se estima que esta cifra alcanzará el 73% en 2024, lo que muestra un crecimiento acelerado.
¿Cómo integrar IA generativa de forma efectiva?
Para hacerlo bien, las PYMES deben:
Diseñar una estrategia de inversión tecnológica personalizada, que involucre al proveedor de TI y a la dirección de la empresa.
Considerar la infraestructura actual y los servicios en la nube contratados.
Identificar con claridad dónde la IA generativa aporta valor y dónde no, para evitar costos innecesarios.
¿Qué tipo de herramientas se deben considerar?
Una buena opción es adoptar soluciones SaaS (Software as a Service) con controles de seguridad y privacidad integrados, que:
Se adapten a distintas fases del negocio
No requieran implementarse en toda la empresa al mismo tiempo
Sean escalables conforme crezca la operación
De la exploración a la estrategia
Las PYMES suelen comenzar con una fase de experimentación tecnológica, pero el objetivo es evolucionar hacia una etapa más racional. Ahí es donde:
Se identifican procesos donde la IA tiene impacto real
Se evitan esfuerzos donde la IA no aporta ventajas claras
SAP ofrece soluciones específicas con IA generativa para PYMES, ayudándolas a automatizar procesos, reducir costos y mejorar la toma de decisiones.
¿Quieres descubrir cómo aprovecharlas al máximo? En Enable Global, te ayudamos a definir una estrategia de IA que realmente se adapte a tu negocio.
Comentarios