ESA Magallanes: Innovación y Productividad Acuícola con SAP y Enable Global
- María Ignacia Macaya

- 30 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Recientemente, se llevó a cabo el evento ESA Magallanes en el Hotel Dreams de Punta Arenas, Chile, donde se discutieron temas críticos relacionados con la sostenibilidad y la productividad en la industria acuícola. Este encuentro reunió a líderes del sector y expertos en tecnología para explorar cómo la innovación puede transformar este campo esencial.
Gabriel Barroso, nuestro Country Manager, destacado speaker y experto en tecnologías aplicadas a la industria, presentó su charla titulada “Impulsando la Productividad Acuícola: Tecnologías que Integran, Extienden Capacidades y Mejoran el Análisis de Datos”.
Durante su intervención, Gabriel destacó la necesidad urgente de duplicar la producción mundial para satisfacer la demanda creciente de alimentos hacia el 2050, subrayando que “los desafíos son significativos y deben abordarse desde una perspectiva de sostenibilidad que respete nuestro ecosistema mundial.”
Tecnología y sostenibilidad: el nuevo motor de la industria acuícola
Una de las claves de su presentación fue cómo la tecnología no solo debe centrarse en la implementación de software, sino en su capacidad para contribuir a la sostenibilidad y al medio ambiente.
Gabriel enfatizó que “la estrategia tecnológica actual debe ir de la mano con los objetivos de sustentabilidad”, destacando cinco pilares fundamentales que sostienen esta visión:
Hiperconectividad: Facilita el intercambio ágil de información y datos.
Supercomputadores: Incrementan la capacidad de procesamiento de datos en tiempo real.
Tecnologías en la nube: Impulsan la inteligencia artificial y la digitalización.
Inteligencia Artificial (IA): Mejora la productividad y la sostenibilidad de los procesos.
Seguridad de la información: Base esencial para operar en entornos productivos y seguros.
Aplicaciones reales y co-innovación
Gabriel compartió casos prácticos sobre cómo estas tecnologías pueden aplicarse en la industria acuícola, como el uso de sistemas de monitoreo ambiental y IA para optimizar la alimentación de los peces y reducir el desperdicio.
En su cierre, invitó a reflexionar sobre cómo “podemos co-innovar” y fomentar una acuicultura más sostenible, resaltando el papel que juega Enable Global en esta transformación:
“Tenemos un equipo que les ayuda a innovar y generar casos de uso que mejoren la productividad y contribuyan a un crecimiento sostenible.”
El evento ESA Magallanes fue un espacio de aprendizaje y colaboración, y desde Enable Global reafirmamos nuestro compromiso en liderar la integración de tecnología, innovación y sostenibilidad en la industria acuícola.
🌐 Visita www.enable-global.com y descubre cómo la tecnología de SAP impulsa el futuro de la acuicultura.



Comentarios